Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una mirada a los fundamentos onto-epistémicos de la carrera Ingeniería de Sistemas como base para repensar el impacto social en tiempos de cambio

    1. [1] Universidad Pedagogica Experimental Libertador
  • Localización: Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, ISSN-e 2500-8625, ISSN 1692-7257, Vol. 1, Nº. 25, 2015 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 99-103
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación se enmarca en un paradigma post-positivista (cualitativo) bajo el enfoque fenomenológico – hermenéutico apoyado en la etnometodología. Es importante develar las teorías y su correlación con las prácticas pedagógicas para innovary reflexionar sobre las nuevas tendencias didácticas en el contexto universitario. Así mismo para la fundamentación teórica se toman los principios de la teoría general de sistemas, los estándares de CDIO (Concebir- diseñar- implementar- operar) comolineamiento dado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI). Elementos que al final se consolidarán en una estructuración de algunos lineamientos a seguir para un programa de ingeniería de sistemas más acorde a las exigencias de la sociedad actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno