Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hilemorfismo y generación natural en el Comentario de Tomás de Aquino a la Metafísica de Aristóteles

    1. [1] Universidad de Buenos Aires
  • Localización: Patristica et Mediævalia, ISSN-e 2683-9636, ISSN 0325-2280, Vol. 44, Nº. 2, 2023, págs. 69-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hylomorphism and natural generation in Aquinas’s Commentary on Aristotle’s Metaphysics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el momento de mayores precisiones sobre la sustancia primera, Metafísica VII es un libro complejo que nuclea numerosos problemas metafísicos y lógicos de la tradición aristotélica. Aparecen allí, por ejemplo, el problema de la unidad de la metafísica, el hilemorfismo, el problema de la ousía primera, el problema del contenido de la definición, etc. En especial, los capítulos 7 a 9 tienen pasajes misteriosos donde se desvía el foco de la discusión que venía dándose en el libro, en tanto abordan los tipos de generación. Asimismo, el análisis hilemórfico de la generación natural que ahí aparece es central para comprender la génesis humana en Aristóteles y la tradición que lo sigue. Ahora bien, en el Comentario a la Metafísica de Tomás de Aquino todo lo antes mencionado toma dimensión y se resignifica a cuento de las discusiones escolásticas.

      La propuesta de este trabajo tiene dos partes. La primera aspira a leer el análisis de la generación natural en dichos capítulos de la obra aristotélica: con el objetivo de determinar: (i) las notas propias de la doctrina hilemórfica allí presentada; (ii) sus implicancias (a) para con el problema de compatibilizar la noción de ousía de las Categorías y la Metafísica y, (b) para con el problema del contenido de la definición. En segundo término, se analizarán las lectiones 6-8 del Comentario tomista para determinar la reconstrucción que Tomás hace de lo anterior y el impacto que aquello tiene sobre sus doctrinas

    • English

      Metaphysics VII is a complex book that raises numerous and varied metaphysical and logical problems of the Aristotelian tradition. There is, for example, the problem of the unity of metaphysics, hylomorphism, questions regarding the first ousía and content of the definition, etc. Chapters 7 to 9 have especially mysterious passages where the ongoing focus of the discussion in the book is diverted due to the addressing of types of generation. Likewise, the hylomorphic analysis of natural generation, which appears there, is central to understanding human genesis in Aristotle’s work and the tradition that follows it. Now, in the Commentary on the Metaphysics by Thomas Aquinas, all these subjects assume a new dimension and is reinterpreted in the light of scholastic discussions.

      The proposal of this work consists of two parts. The first one aspires to analyze of the natural generation in said chapters of the Aristotelian work with the aim of determining: (i) the proper aspects of the hylomorphic doctrine presented there; (ii) its implications, both (a) for reconciling the notion of ousía in Categories and Metaphysics, and (b) for the problem of the content of the definition. The second part involves an analysis of the notion of natural generation in lectiones 6-8 of the Thomist Commentary to determine Aquinas’ interpretation, and the impact that this has on his doctrines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno