Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Loa canales de la política monetaria

Antonia Díaz

  • En este capítulo se describen los fundamentos teóricos en que se basan los principales canales de la política monetaria y revisamos la evidencia que tenemos sobre cada uno de ellos. Para ello repasamos los efectos negativos de la inflación, con especial énfasis en los mecanismos que permiten su propagación y persistencia en el tiempo. En la Sección 3 se analizan las principales teorías que tenemos para entender el fenómeno de la inflación: la teoría cuantitativa del dinero y la teoría neokeynesiana sintetizada en la curva de Phillips. Ambas teorías, además, son teorías acerca de cómo los instrumentos de política monetaria afectan a la inflación. Tras establecer el marco teórico, se revisa la evidencia empírica sobre la efectividad de los instrumentos descritos. En particular, se observa que, desde la Gran Recesión, las grandes transformaciones económicas y la volatilidad del entorno macroeconómico se han traducido en una gran incertidumbre acerca de los efectos de la política monetaria. Por último, repasamos el último episodio inflacionista y la respuesta del Banco Central Europeo, con especial énfasis a las particularidades de la economía española.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus