Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la distribución espacial y temporal de los virus del Dengue (2006-2017), Zika (2015- 2017) y Chikungunya (2014-2017) en Colombia

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Grupo de Investigación en epidemiología y servicios-GRIEPIS Facultad de Ciencias de la Salud
    3. [3] Universi¬dad Libre de Colombia
  • Localización: Infectio: Revista de la Asociación Colombiana de Infectología, ISSN-e 2422-3794, ISSN 0123-9392, Vol. 14, Nº. 1, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: describir la distribución espacial y temporal de los virus del dengue, zika y Chikungunya en Colombia e identificar si existe agregación espacial, temporal y espacio-temporal. Métodos: se desarrolló un estudio descriptivo de la distribución espacial y temporal de los virus del Dengue (2006-2017), Zika (2015-2017) y Chikungunya (2014-2017) en Colombia, utilizando los principios de la estadística espacial, específicamente en el análisis exploratorio de datos espaciales.Resultados: se identificaron zonas de Colombia donde se presenta una mayor densidad y prevalencia de casos. A partir de los 1124 municipios analizados para cada evento (casos de Dengue, Zika y Chikungunya), se comprobó con significancia estadística (p<0.05) la existencia de dos conglomerados espacio-temporales, en la zona sur-occidental de la región andina y en la región de la Orinoquia.Conclusiones: Se demostró la existencia de dos conglomerados para los eventos Dengue, Zika y Chikungunya que podría establecerse como zonas de mayor riesgo de co-infección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno