Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Naturaleza de la Criminalística y sus disciplinas

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

  • Localización: Conference Proceedings (Machala), ISSN-e 2588-056X, Vol. 3, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Conference Proceedings UTMACH; 65 a 76), págs. 276-286
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La criminalística encierra en su denominación, el estudio de las técnicas del crimen, dé allí por qué el concepto de criminalidad, ha de encontrarse en la normativa del procedimiento ordinario penal, el criminalista tiene una idea clara, la demostración de un hecho solo puede basarse en la prueba empírica, de nada sirve tener testigos o sospechosos, la veracidad del testimonio puede ser puesta en entredicho por otros testigos o por las propias condiciones y circunstancias de los hechos, el sospechoso aunque confesase su crimen podría tener razones ajenas al hecho que motiven esa confesión, aun no siendo culpable solo si existe la evidencia científica nos podemos acercar a la verdad de los hechos, el objetivo de mi propuestas consistes en que el profesional del derecho tengan las herramientas necesarias para descubrir los delitos en el menor tiempo necesario, como metodología para establecer esta propuesta hemos considerado que dentro de la malla curricular se deba impartir esta ciencia en la Utmach, además acudir al centro de investigación forense a diferentes capacitaciones sobre criminalística, como conclusiones propongo que la criminalística es una de las ramas muy importante del Derecho y que con sus disciplinas anexas, sería transcendental para su estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno