Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las Humanidades en la formación de Ingenieros Químicos de la UAZ: realidades, retos y expectativas

Ricardo Conejo Flores, Domingo Cervantes Barragán, Marcelina Rodríguez, Joan Manuel Garcia

  • La investigación realizada tiene como propósito, indagar sobre la necesidad y las carencias de las Humanidades en la formación de profesionistas dentro de la ingeniería química, pues cada vez se hace necesario atender la formación integral de los seres humanos, sin embargo, en el desarrollo curricular, se observa que existe una ruptura considerable entre las ciencias exactas y las Humanidades, razón por la cual se ha colocado en un desfase considerable a los futuros ingenieros, dada la pretendida excelencia académica en las ciencias exactas, en detrimento del abordaje de contenidos humanísticos. Con este fin se propuso una metodología cuantitativa con un instrumento tipo matriz de doble entrada, para medir la importancia versus pertinencia desde la percepción estudiantil, en torno a las Humanidades. Las 88 encuestas realizadas dan cuenta de que se tiene conocimiento de las necesidades de las Humanidades como complemento de la formación, sin embargo, continúa preponderando el desinterés por las mismas dada la poca importancia e influencia que otorga el estudiante a este tipo de conocimientos. Lo anterior obliga a instituir mecanismos para que exista una reconstrucción de la relación entre las Humanidades y las Ciencias Exactas en la bús- queda de profesionistas con una sólida formación integral y una autorrealización individual y colectiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus