Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Humanismo para el cambio: el caso de la Sede de Occidente, universidad de Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Conference Proceedings (Machala), ISSN-e 2588-056X, Vol. 3, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Conference Proceedings UTMACH; 65 a 76), págs. 90-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paradigma actual de éxito individual, impulsado por la ambición y la avaricia de quienes controlan la economía mundial genera una sobreexplotación de personas y recursos naturales. Ante esta situación, el humanismo es el enfoque que producirá una transformación social, y por eso se requiere la implementación de procesos educativos que fomenten una cultura más humana, integral e incluyente. En la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, ubicada en el cantón central de San Ramón se da una mediación entre cultura y conocimiento humanístico, donde semestralmente participan cerca de mil seiscientos estudiantes provenientes de comunidades periféricas en su mayoría rurales. Los cursos de Humanidades y Estudios Generales se deben desarrollar con estrategias didácticas estimulantes e innovadoras, cuya meta está en generar una revolución cultural y educativa que propicie el pensamiento crítico, fomente valores y virtudes, en contrapeso con las nefastas actitudes autodestructivas, arraigadas en la cultura globalizada. Para reflejar dicha realidad se tomará como estudio de caso los cursos de Humanidades y Estudios Generales que se imparten en la Sede de Occidente, con el fin de constituir un esfuerzo académico que logre impactar también en los ámbitos políticos y comunales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno