Ayuda
Ir al contenido

Entre la institución, la familia y la comunidad. El perfil del necesitado en la crisis del antiguo régimen

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal / coord. por José María Imízcoz Beunza, Javier Esteban Ochoa de Eribe, Andoni Artola Renedo, 2023, ISBN 978-84-949424-6-4, págs. 1433-1446
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between the institution, the family and the community. The profile of the needy in the crisis of the ancien régime
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios en torno a la pobreza y los hospicios, o casas de misericordia, cuentan con una larga trayectoria en la historiografía española, pero no siempre se ha puesto el foco en la identificación de los asistidos, en buena medida por las limitaciones que imponen las propias fuentes documentales. En consecuencia, los hospicios se han mostrado siempre como espacios que oscilan entre la asistencia y la represión. En este trabajo se propone el estudio de los usuarios por la Casa de Misericordia de Tolosa, tomando como elemento de partida los memoriales de admisión presentados a la misma entre 1797 y 1802. Los datos allí recogidos se han complementado con los archivos parroquiales, fuentes notariales y judiciales, que en conjunto permiten ampliar la imagen sobre las estructuras familiares, sociales y económicas de los atendidos. Se pretende así comprender mejor cuál era el perfil predominante entre aquellos asistidos por los hospicios.

    • English

      Studies on poverty and hospices or houses of mercy have a long history in Spanish historiography, but the focus has not always been on the identification of those assisted, largely due to the limitations imposed by the documentary sources themselves. Consequently, hospices have always been shown as spaces that oscillate between assistance and repression. In this paper we propose to study those assisted by the Casa de Misericordia of Tolosa, taking as a starting point the memorandums of admission presented to it between 1797 and 1802. The data collected there have been complemented with parish archives, notarial and judicial sources, which together allow us to broaden the picture of the family, social and economic structures of those attended. The aim is to better understand what was the predominant profile of those assisted by the hospices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno