Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El papel del antígeno prostático específico (PSA) y el estadio patológico antes de la radioterapia en la predicción de los resultados de la resonancia magnética multiparamétrica (RMmp) en pacientes con recidiva del cancer de próstata tras prostatectomía radical

D. Santucci, D. Vertulli, Francesco Esperto, L. Eolo Trodella, Sara Ramella, Rocco Papalia, R.M. Scarpa, C. de Felice, R. Francesco Grasso, B. Beomonte Zobel, E. Faiella

  • español

    Objetivo Evaluar el valor del antígeno prostático específico (PSA) en la predicción de los resultados de la resonancia magnética multiparamétrica (RMmp) en pacientes con cáncer de próstata (CaP) de alto (puntuación de Gleason≥8, pT≥3, pN1) y bajo grado (puntuación de Gleason<8, pT<3, pN0).

    Materiales y métodos Ciento ochenta y ocho pacientes se sometieron a una RMmp de 1,5-T después de la prostatectomía radical y antes de la radioterapia. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: el grupo A incluía pacientes con recidiva bioquímica (RB) y el grupo B pacientes sin RB pero con alto riesgo de recidiva local. Teniendo en cuenta la puntuación de Gleason, pT y pN como variables de agrupación independientes, se realizaron análisis ROC de los niveles de PSA en el momento del diagnóstico del CaP primario y antes de la radioterapia con el fin de identificar el punto de corte óptimo para predecir el resultado de la RMmp.

    Resultados En los grupos A y B, el área bajo la curva del PSA antes de la radioterapia fue superior a la del PSA en el momento del diagnóstico del CaP, en tumores de bajo y alto grado. Para los tumores de bajo grado, la mejor área bajo la curva fue de 0,646 y 0,685 en el grupo A y B, respectivamente; para los tumores de alto grado, la mejor área bajo la curva fue de 0,705 y 1 en el grupo A y B, respectivamente. Para los tumores de bajo grado, el punto de corte óptimo del PSA fue de 0,565-0,58ng/ml en el grupo A (sensibilidad y especificidad: 70,5% y 66%), y de 0,11-0,13ng/ml en el B (sensibilidad y especificidad: 62,5% y 84,6%). Para los tumores de alto grado, el punto de corte de PSA óptimo fue de 0,265-0,305ng/ml en el grupo A (sensibilidad y especificidad: 95% y 42,1%), y de 0,13-0,15ng/ml en el grupo B (sensibilidad y especificidad: 100%).

    Conclusión La RMmp se debe realizar como herramienta diagnóstica complementaria siempre que se detecte una RB, especialmente en el CaP de alto grado. En pacientes sin RB, los resultados de la RMmp, aun difiriendo del estadio patológico, siguen teniendo un buen rendimiento diagnóstico, sobre todo cuando el PSA es>0,1-0,15ng/ml.

  • English

    Objective To evaluate prostate-specific antigen (PSA) value in multiparametric magnetic resonance imagin (mp-MRI) results prediction, analyzing patients with high (Gleason Score ≥8, pT≥3, pN1) and low grade (Gleason Score <8, pT<3, pN0) prostate cancer (PCa).

    Materials and methods One hundred eighty-eight patients underwent 1.5-T mp-MRI after radical prostatectomy and before radiotherapy. They were divided into 2 groups: A and B, for patients with biochemical recurrence (BCR) and without BCR but with high local recurrence risk. Considering Gleason Score, pT and pN as independent grouping variables, ROC analyses of PSA levels at primary PCa diagnosis and PSA before radiotherapy were performed in order to identify the optimal cut-off to predict mp-MRI result.

    Results Group A and B showed higher area under the curve for PSA before radiotherapy than PSA at PCa diagnosis, in low and high grade tumors. For low grade tumors the best area under the curve was 0.646 and 0.685 in group A and B; for high grade the best area under the curve was 0.705 and 1 in group A and B, respectively. For low grade tumors the best PSA cut-off was 0.565-0.58ng/ml in group A (sensitivity, specificity: 70.5%, 66%), and 0.11-0.13ng/ml in B (sensitivity, specificity: 62.5%, 84.6%). For high grade tumors, the best PSA cut-off obtained was 0.265-0.305ng/ml in group A (sensitivity, specificity: 95%, 42.1%), and 0.13-0.15ng/ml in B (sensitivity, specificity: 100%).

    Conclusion Mp-MRI should be performed as added diagnostic tool always when a BCR is detected, especially in high grade PCa. In patients without BCR, mp-MRI results, although poorly related to pathological stadiation, still have a good diagnostic performance, mostly when PSA>0.1-0.15ng/ml.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus