Ayuda
Ir al contenido

Diferencias sexuales en el ejercicio físico: frecuencia, duración y tipo de ejercicio

    1. [1] Universidad Estatal a Distancia, Vicerrectoría Ejecutiva, Servicio Médico UNED, 2050 Sabanilla, San José, Costa Rica
  • Localización: Research journal of the Costa Rican Distance Education University: Cuadernos de Investigación UNED, ISSN-e 1659-4266, ISSN 1659-441X, Vol. 15, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sexual differences in physical exercise: frequency, duration and type of exercise
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El ejercicio físico es cualquier actividad programada y realizada de forma regular. Se considera un factor determinante de la prevención. Por lo general, los niveles de ejercicio informados no coinciden con las tendencias en enfermedades cardiovasculares y otras patologías asociadas con el estilo de vida sedentario. Objetivo: Evaluar la hipótesis de que existen diferencias entre hombres y mujeres en la frecuencia, duración y tipo de ejercicio. Métodos: Aplicamos una encuesta en línea al personal de una universidad costarricense (N=3 998 personas) del 1 de octubre de 2021 al 1 de marzo de 2022 (la llenó el 45%). Resultados: Los hombres hacen más ejercicio que las mujeres, pero las mujeres lo hacen por más tiempo. Los hombres prefieren ejercicios de fuerza como el levantamiento de pesas, mientras que las mujeres se enfocan en la flexibilidad, el ritmo y la coordinación. Además, las personas con educación superior y puestos de trabajo hacen más ejercicio. Conclusión: El sexo, la educación y el puesto de trabajo se correlacionaron con el tipo y la frecuencia del ejercicio.

    • English

      ABSTRACT: "Sexual differences in physical exercise: frequency, duration and type of exercise". Introduction: Physical exercise is any activity programmed and carried out on a regular basis. It is considered a determining factor of prevention. Usually, reported exercise levels do not match trends in cardiovascular diseases and other pathologies associated with sedentary lifestyle. Objective: To test the hypothesis that there are differences between men and women in frequency, duration and type of exercise. Methods: We applied an online survey was applied to the staff of a Costa Rican university (N=3 998 persons) from October 1, 2021 to March 1, 2022 (45% filled it out). Results: Men exercise more than women, but women exercise longer. Men prefer strength exercises such as weight lifting, while women focus on flexibility, rhythm and coordination. Additionally, people with higher education and job positions exercise more. Conclusion: Sex, education and job position correlated with exercise type and frequency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno