Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Situación de las enfermedades no transmisibles en el Perú durante la pandemia de COVID-19

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
    2. [2] 2Ministerio de Salud, Lima. Perú
  • Localización: Diagnostico, ISSN-e 2709-7951, ISSN 1018-2888, Vol. 61, Nº. 4, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Situation of non-communicable diseases in Peru during the COVID-19 pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Perú, las enfermedades no transmisibles (ENT) representan una alta proporción de la carga de enfermedad. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), de 2016 al 2021, el porcentaje de personas de 15 y más años con diagnóstico de hipertensión arterial se ha incrementado en 4.5 puntos porcentuales y en promedio el 65.5% toma medicación para su enfermedad. El porcentaje de personas de 15 y más años con diagnóstico médico de diabetes se incrementó en 2% y en promedio el 71.2% toma medicación para su enfermedad. La reducción de atenciones preventivas debido a la pandemia por la COVID-19 en el Perú evidencia la necesidad de establecer estrategias orientadas al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, reforzar los programas de educación en salud, garantizar el acceso a productos farmacéuticos y dispositivos médicos, recursos humanos adecuadamente remunerados, fortalecer los programas de vigilancia epidemiológica de ENT que contribuyan a la toma de decisiones.

    • English

      In Peru, noncommunicable diseases represent a high rate of its burden of disease. According to the Demographic and Family Health Survey, from 2016 to 2021, the percentage of people aged 15 and older with a medical diagnosis of arterial hypertension has increased by 4.5 percentage points and on average 65.5% take medication for their disease. The percentage of people aged 15 and older with a medical diagnosis of diabetes increased by 2 percentage points and on average 71.2% take medication for their disease. The preventive care services reduction due to COVID-19 pandemic in Peru shows the need to establish strategies oriented to the use of information and communication technologies, reinforce health education programs, guarantee access to pharmaceuticals and medical devices, adequately remunerated human resources and strengthen NCD epidemiological surveillance programs that contribute to decision making.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno