Ayuda
Ir al contenido

Dificultades de conectividad en clases virtuales

  • Autores: Edgar Francisco Llanga Vargas, Mercy Guacho, Carlos Eduardo Andrade Cuadrado, Myriam Rocío Guacho Tixi
  • Localización: Imaginario Social, ISSN-e 2737-6362, Vol. 4, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: July - December)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Connectivity difficulties in virtual classes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las clases virtuales en la actualidad generan distintos problemas y desafíos para profesores y alumnos, el objetivo de la investigación es identificar las diferentes dificultades que atraviesan los estudiantes de la Facultad de Salud Pública en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. En el cual se aplica un   estudio descriptivo de corte transversal. Donde se aplican 566 encuestas aleatorias a estudiantes de las distintas carreras en edades que oscilan entre los 18 y 26 años, en el cual el 62,5% de los participantes corresponden a mujeres y el 37,5 a hombres. El 68,9% cuentan con una computadora o portátil, el 29,4% poseen un celular y el 1,7% de los estudiantes tienen una Tablet y otros dispositivos en donde reciben clases virtuales. El 90,4% tiene acceso a internet en su domicilio y el 9.6% no tiene acceso a internet. Los estudiantes tienen diferentes dificultades al momento de recibir clases por múltiples causas.

    • English

      Nowadays Virtual Classes generate different problems and challenges for teachers and students, the objective of the research is to identify the several difficulties faced by students of the Faculty of Public Health at Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. In which a descriptive cross-sectional study is applied. Where 566 random surveys are applied to students of the different careers in ages ranging between 18 and 26 years, which 62.5% of the participants correspond to women and 37.5 to men. 68.9% have a computer or laptop, 29.4% have a cell phone and 1.7% of the students have a Tablet and other devices where they receive virtual classes. 90.4% have internet access at home and 9.6% do not have internet access. Students strategies for the effective implementation of pedestrianization projects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno