Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Competencias del Docente en Enfermería en la Elaboración de la Planeación Didáctica

Yadira Mateo Crisóstomo, Gloria Posadas Luna, Herlinda Aguilar Zavala, María Luisa Flores Arias, José Manuel Herrera Paredes

  • español

    Objetivo: Describir el nivel de competencias profesionales para elaborar una planeación didáctica en los docentes de enfermería de una universidad pública del estado de Puebla y Tabasco. Métodos: El diseño del estudio fue cuantitativo, transversal, descriptivo comparativo de dos Instituciones de Educación Superior. El muestreo fue por conveniencia, con una muestra final de 20 docentes de enfermería de pregrado; 10 del estado de Puebla y 10 de Tabasco. Se utilizó una cédula ex profesa de datos personales y se aplicó un instrumento para evaluar las competencias del docente de enfermería en la planeación didáctica, con un total de 12 reactivos.  Este instrumento tiene dos dimensiones; conocimientos y habilidades prácticas del docente. Resultados principales: Se muestra que el 40% de los docentes de enfermería tiene un nivel de competencia bajo y el 30% se encuentra entre un nivel moderado y alto con respecto al conocimiento de la planeación didáctica. Asimismo, referente a las habilidades prácticas, el 65% se ubica en nivel de competencia bajo y tan sólo el 15% presenta un nivel de competencia alto. Conclusión general: La planeación didáctica en enfermería es esencial para asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad y estén preparados para enfrentar los desafíos del campo de la enfermería.

  • English

    Objective: Describe the level of professional skills to develop a didactic planning in nursing teachers of a public university in the state of Puebla and Tabasco. Methods: The study design was quantitative, cross-sectional, descriptive and comparative of two Higher Education Institutions. Sampling was for convenience, with a final sample of 20 undergraduate nursing professors; 10 from the state of Puebla and 10 from Tabasco. An ex profesa personal data certificate was used and an instrument was applied to assess the nursing teacher's competencies in didactic planning, with a total of 12 items. This instrument has two dimensions subdivided into knowledge and practical skills of the teacher. Main Results: It is shown that 40% of nursing teachers have a low level of competence and 30% are between a moderate and high level with respect to knowledge of didactic planning. Likewise, regarding practical skills, 65% are located at a low level of competence and only 15% present a high level of competence. Overall Conclusion: Didactic planning in nursing is essential to ensure that students receive a quality education and are prepared to face the challenges of the nursing field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus