Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La caída de los precios del petróleo y los salarios de eficiencia en Barrancabermeja – Colombia

  • Autores: Diana Patricia Gutiérrez Mejía, Víctor Hugo Nauzán Ceballos, Brandon Stiven Duarte Ballén, Joan David Galeano Cortés
  • Localización: Apuntes contables: Revista Científica de Contabilidad, ISSN-e 1657-7175, Nº. 21, 2018 (Ejemplar dedicado a: January-June)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo de reflexión pretende dar cuenta de la posible relación entre la caída de los precios del petróleo y el desempleo inherente a la teoría de salarios de eficiencia, los cuales se pagan en el sector petrolero en Barrancabermeja. Para esto, se parte de la pregunta: ¿Fue la caída de los precios del petróleo o el tipo de salarios pagados en el sector petrolero los que afectaron la economía en Barrancabermeja después de 2014? Para responderla, se realiza un análisis descriptivo apoyado en la investigación realizada en 2017 sobre este tema por Gutiérrez, Nauzan y García, presentando diferentes evidencias sobre las altas tasas de desempleo y los cambios en los precios del petróleo.

    • English

      The present reflection article aims to account for the possible relationship between the fall in oil prices and unemployment inherent in the theory of efficiency wages, which are paid in the oil sector in Barrancabermeja, for this is part of the question: Was it the fall in oil prices or the type of wages paid in the oil sector that affected the economy in Barrancabermeja after 2014? To answer this, a descriptive analysis is carried out based on the research carried out in 2017 on this topic by Gutiérrez, Nauzán and García, presenting different evidence on high unemployment rates and changes in oil prices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno