Ayuda
Ir al contenido

Primer caso de esclerosis múltiple primaria progresiva tratada con ocrelizumab en el Perú.

  • Autores: Jaqueline Cortez Escalante, Erik Guevara Silva, Sheila Castro Suarez, Víctor Osorio-Marcatinco
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 86, Nº. 2, 2023, págs. 143-147
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • First case of Primary Progressive Multiple Sclerosis treated with Ocrelizumab in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria, desmielinizante, de etiología autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Es la causa más común de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. El 10 % de pacientes con esta enfermedad son diagnosticados con la forma esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) que, hasta la aparición del anticuerpo monoclonal anti-CD20 ocrelizumab, no tenía una terapia específica. Se presenta el primer caso de EMPP tratado con ocrelizumab en el sistema público peruano. El paciente presentó una tolerabilidad aceptable y una respuesta clínica adecuada, medida con la Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS). Se destaca que, en la legislación peruana, la esclerosis múltiple es considerada una enfermedad rara que requiere una evaluación ad hoc para la autorización de financiamiento público para terapias específicas.

    • English

      ABSTRACT Multiple Sclerosis is a chronic, demyelinating, autoimmune, neuroinflammatory disease. Known as the most common cause of non-traumatic neurological disability in young adults. Ten per cent of patients with Multiple Sclerosis are diagnosed with the Primary Progressive form (PPMS) which, until the emergence of the anti-CD20 monoclonal antibody Ocrelizumab, had no specific therapy. The first case treated with Ocrelizumab in the Peruvian public healthcare system is reported. The patient presented an acceptable tolerability and an adequate clinical response, as measured by the EDSS scale. Of note, under Peruvian legislation, Multiple Sclerosis is considered a rare disease and, therefore, requires an ad hoc evaluation for the authorization of public funding for specific therapies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Perú

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno