Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

    2. [2] CONICET; Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina
  • Localización: A&P continuidad, ISSN-e 2362-6097, ISSN 2362-6089, Vol. 10, Nº. 19, 2023 (Ejemplar dedicado a: Arquitecturas recientes en América Latina. Historia, crítica, producción y circulación), págs. 261-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Designing with neighbors: public space project in the city of La Rioja
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo revisa el proceso de diseño participativo realizado durante la primera mitad del año 2023 para la elaboración de un proyecto de espacio público localizado en la articulación de la reserva natural urbana Takú y el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja. La experiencia en cuestión recuperó el legado de los pioneros de la participación en arquitectura de vivienda para adaptar sus claves metodológicas en una serie de dinámicas de trabajo intensivo en el territorio. A partir de la observación participante, la revisión crítica de documentos y la reconstrucción del proceso a través del testimonio de informantes clave, este artículo reconstruye las dinámicas implementadas en el territorio para contrastar categorías teóricas preestablecidas. Como aporte a futuras iniciativas participativas de similar escala y complejidad socioambiental, se destaca la importancia de lograr un abordaje colaborativo, y respaldado por el Estado, que garantice un clima de diálogo fluido y escucha atenta, propicio para la emergencia no solo de reclamos sobre aspectos funcionales y de infraestructura, sino también de los anhelos y preferencias de los vecinos del lugar.

    • English

      This work reviews the participatory design process developed during the first half of 2023 for the elaboration of a public space project dealing with the articulation of Takú -an urban natural reserve- and Susana Quintela neighborhood in the city of La Rioja. This experience recovered the legacy of pioneers in participatory housing architecture by means of the adjustment of its methodological key points to a series of intensive work dynamics in the site. Departing from the participant observation, the critical assessment of documentation and the reconstruction of the process through testimonies of key informants, this article reconstructs the dynamics implemented in the territory to contrast pre-established theoretical categories. As a contribution to future participatory initiatives of similar magnitude and socio-environmental complexity, the importance of a state-backed collaborative approach is emphasized. This ensures a space for fluent dialogue and attentive listening being essential for the emergence of claims not only regarding infrastructure and functional aspects but also the desires and preferences of the local neighbors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno