Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Palabras de proyecto: o el problema de representar lo que no se ve y lo que no tiene medidas

Fernando Monti

  • español

    Nos han enseñado y hemos aprendido cómo dibujar una medialuna; cómo medirla, acotarla, seccionarla. Podríamos confeccionar una documentación planimétrica que nos permitiera construir todas las medialunas que quisiéramos. ¿Pero dónde entra el gusto en todo este trabajo? ¿Cómo lo representamos? Y si el gusto no está, ¿hay arquitectura? Pareciera ser que hacen falta otros medios para representar (¡y pensar!) lo que no se ve y lo que no tiene medidas. ¿Cuál es la relación entre dibujo y texto en Arquitectura? No hablamos solamente de representación sino, más aún, de proyecto. ¿Alcanzan los dibujos para decir todo lo que hace falta de un proyecto? ¿Y las palabras? La disciplina arquitectónica tiene al dibujo como una de las herramientas proyectuales por excelencia, sin embargo, atravesada como está por planos textuales y materiales, pensarla desde una perspectiva exclusivamente gráfica es un reduccionismo inconducente. La intención de este escrito es exponer los cruces entre palabras y líneas, inscritos en la misma génesis de los proyectos, partiendo de la idea de que unas sin las otras serían ineficaces.

  • English

    We have been taught and we have learned how to draw a croissant, how to measure it and how to lay it out. We could carry out the blueprints for building a set number of croissants. But, where does the taste fit in this process? How do we represent it? And, if the taste is missing, does architecture exist? It seems that we need other means to represent (and reflect upon!) what we cannot see and measure. Which is the relationship between drawing and text in architecture? We are dealing with not only representation but also project. Do drawings and words suffice to express everything that matters in a project? The architectural discipline regards drawing as one of the most important tools in spite of the fact that it is bisected by textual and material dimensions. Therefore, an exclusively graphic perspective implies a meaningless reductionism. The aim of this paper is to introduce the intersections lying between word and line as constitutive features of the project genesis considering that both of them should be present in order to attain mutual effectiveness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus