Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relaciones entre proceso proyectual y lenguaje gráfico

Adriana Montelpare

  • El presente trabajo se desarrolla desde el reconocimiento del lenguaje gráfico como instrumento de mediación y parte inescindible del proceso proyectual arquitectónico en sus distintas aproximaciones. Estos argumentos ponen en relación la práctica del proyecto arquitectónico y su enseñanza aprendizaje, con el lenguaje gráfico en su función constitutiva de principios fundantes del proyecto arquitectónico. La gráfica como instrumento de mediación no desarrolla un papel meramente auxiliar o facilitador de la acción proyectual (digamos inocuo o ingenuo), sino que por ser parte de la misma, produce un cambio en la estructura misma de dicha acción. El pensamiento proyectual necesita ser develado y expresado por el dibujo para tener existencia. El lenguaje gráfico se constituye en el instrumento central de mediación, que posee un lugar privilegiado en la toma de conciencia, visualización e interiorización, en la enseñanza - aprendizaje proyectual y en el proceso proyectual en sí mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus