Ayuda
Ir al contenido

La representación gráfica como construcción

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: A&P continuidad, ISSN-e 2362-6097, ISSN 2362-6089, Vol. 3, Nº. 4, 2016 (Ejemplar dedicado a: Arquitectura: representaciones), págs. 92-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Graphic representation as construction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Partiendo de la premisa de que el registro fotográfico es consciente e intencionado, la fotografía se constituye en una herramienta de construcción/reconstrucción arquitectónica. Al priorizar y jerarquizar la realidad que se desea documentar se produce un recorte intencionado de la misma dando lugar a la “construcción de la imagen”. Esta construcción depende de la mirada del fotógrafo constituida por su formación intelectual, sus intereses, sus intenciones, su historia, su devenir como sujeto cultural. El fotógrafo no sólo “registra” a través de su captura de la realidad, si no que “construye” una visión de la misma, la cual a su vez será re-interpretada o re-construida por un espectador activo que la recicla y la pone en valor.

    • English

      Photography becomes an architectural construction/reconstruction means grounded on the premise that photographic recording is conscious and intentional. Thus, the priority given to the reality to be recorded implies an intended view or “image construction”. This construction depends on the photographer’s eye, i.e., his intellectual background, concerns, intentions as well as his cultural past and future. A photographer both “records and constructs” a reality perspective which, in turn, will be reconstructed by an active viewer through recycling and reassessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno