Ayuda
Ir al contenido

Historia & proyecto: el modo proyectual heterónomo

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: A&P continuidad, ISSN-e 2362-6097, ISSN 2362-6089, Vol. 4, Nº. 6, 2017 (Ejemplar dedicado a: Proyecto contemporáneo: el lugar de la historia), págs. 50-61
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • History and project: the project heteronomous mode
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de una cartografía que intenta abordar las distintas posibilidades de producción del proyecto, este ensayo profundiza particularmente uno –que llamamos modo heterónomo- según el cual, el proyecto es una cierta reelaboración de saberes previos y/o externos al eventual saber específico de la arquitectura. Así, el modo heterónomo de proyecto sería el de mayor conciencia de historicidad en tanto se basa primordialmente en la elaboración de proyectos –o fragmentos de proyectos- previos o preexistentes y también en operaciones (cita, referencia, etc.) que se vinculan con saberes externos o ajenos a los de la arquitectura. Lo heterónomo en tanto estrategia proyectual incluiría las actuaciones propias del llamado genéricamente reciclaje o las prácticas retrospectivas (restauración, refuncionalización, rehabilitación, etc.), que implican trabajar proyectualmente sobre una materialidad previamente proyectada que establecería las condiciones heterónomas (en tanto propias de un proyecto anterior) así como toda la gama de referencias externas: alusiones, citas, copias o repeticiones, etc.

       

    • English

      This essay -grounded on a cartography that attempts to approach different project production possibilities- deals particularly with the heteronomous mode. According to it, the project implies a certain re-elaboration of background and/or external knowledge when dealing with the eventual specificity of architecture as a discipline. Thus, the project heteronomous mode would be closely related to historicity since it is primarily based on both the elaboration of projects or previous project fragments and operations (quotes, references, etc,) linked to knowledge which does not pertain to the architectural field. The heteronomous mode as project strategy would include the so called recycling or retrospective practices (restoration, re-functionalizing, rehabilitation). This means working on a project approach that takes into account the previously projected materiality able to set heteronomous conditions (i.e., those that belong to a previous project) as well as the whole range of external references: allusions, quotes, copies or replications, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno