Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arquitectura reciente en América Latina

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    2. [2] Universidad de San Pablo, Brasil
  • Localización: A&P continuidad, ISSN-e 2362-6097, ISSN 2362-6089, Vol. 4, Nº. 6, 2017 (Ejemplar dedicado a: Proyecto contemporáneo: el lugar de la historia), págs. 16-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recent architecture in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hugo Segawa es uno de los referentes de la historia y crítica de la arquitectura contemporánea en América Latina. Revisando algunas de las claves tratadas en las últimas dos décadas del siglo XX en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -de los que Segawa formó parte- y su libro de 2004, Arquitectura Latinoamericana Contemporánea, la conversación tiene el objetivo de aproximarnos al pensamiento del autor respecto de arquitecturas recientes en América Latina. Para ello, se abordan algunos aspectos de la obra y el pensamiento de arquitectos como Alejandro Aravena, Angelo Bucci, Solano Benítez, Rafael Iglesia, José María Sáez y Ricardo Sargiotti, a partir del interrogante que plantea la presente convocatoria: ¿qué lugar ocupan hoy, en el ejercicio proyectual, la teoría e historia de la arquitectura? Asimismo, se indagan otras cuestiones subyacentes como: ¿resulta posible trazar hoy una línea entre la especificidad del espacio local y la difusión de lo universal?, ¿qué relevancia disciplinar tiene el hacer experimental de algunos de estos arquitectos?, ¿cuál es el papel de la arquitectura frente a las urgencias a las que nos enfrentan las asimetrías del mundo globalizado?

    • English

      Hugo Segawa is a reference in the history and criticism of contemporary architecture in Latin America. Grounded on the review of the main topics addressed during the last two decades of the twentieth century in Latin American Architecture Seminars in which Segawa participated as well as his 2004 book, Latin American Contemporary Architecture, this paper seeks to approach Segawa’s view of recent architectures in Latin America. Thus, some aspects of the work and thought of architects such as Alejandro Aravena, Angelo Bucci, Solano Benítez, Rafael Iglesia, José María Sáez and Ricardo Sargiotti are introduced. This analysis starts from the following question: What role do theory and history of architecture play when designing? Further underlying questions are also raised: Is it possible nowadays to draw a line between the specificity of the local space and the spread of the universal? What disciplinary significance does the experimental work of some of these professionals have in architecture? Which is the role of architecture when facing the urgencies that the asymmetries of this globalized world entail?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno