Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arteritis de células gigantes: un desafío en el diagnóstico diferencial de la fiebre de origen desconocido

Mireia Lucía Sanmartín Martínez, Pablo Martínez Calabuig, Laura Salvador Maicas, Jorge Juan Fragío Gil, Roxana González Mazarío, Amalia Rueda Cid, C Molina Almela, J.J Lerma Garrido, I. Balaguer Trull, Cristina Campos Fernández

  • INTRODUCCIÓN Las vasculitis sistémicas son un grupo de entidades clínico-patológicas complejas que se caracterizan por un proceso inflamatorio a nivel de la pared de los vasos sanguíneos. Se clasifican en función del tamaño del vaso afecto como vasculitis de pequeño, medio o gran calibre. Entre estas últimas se incluyen la arteritis de células gigantes (ACG) y la de Takayasu. La ACG se puede presentar con afectación craneal, de la arteria temporal, o extracraneal, como aortitis. Pueden plantear un amplio diagnóstico diferencial por la forma de presentación, en el que se incluye el síndrome constitucional o la fiebre de origen desconocido.

    PRESENTACIÓN DEL CASO mostramos el caso de una paciente mujer de 69 años que ingresa a cargo de la unidad de enfermedades infecciosas por clínica de fiebre de origen desconocido y en la que, tras las pruebas complementarias, se descarta cualquier foco infeccioso aparente. La paciente no presenta clínica de polimialgia reumática (PMR) ni sintomatología sugestiva de ACG, pero tras las pruebas complementarias se plantea el diagnóstico definitivo de ACG que finalmente se confirma mediante PET TAC.

    CONCLUSIÓN Las vasculitis de grandes vasos pueden producir clínica como fiebre de origen desconocido y es necesario un diagnóstico diferencial de infecciones como endocarditis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus