Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enllaçant mons, cultivant noves arrels

Pilar Martínez Sánchez

  • español

    Los programas de ocio y tiempo libre en Mallorca han demostrado que producen mejoras en el rendimiento académico y la cohesión social, y que son un elemento clave para la inclusión de adolescentes en riesgo o en situación de exclusión social. Este artículo se centra en una experiencia sociocultural en Pere Garau (Palma), barrio conocido por su popularidad multicultural y comercial, y que además cuenta con un plan de renovación urbana para mejorar la calidad de vida de los residentes (Ballester y Oliver, 2014). El objetivo de la propuesta es fomentar el ocio sano en adolescentes, inmigrantes o no, en riesgo o en situación de exclusión social, a través de la cultura mallorquina, y evitar que usen su ocio y tiempo libre en actividades no saludables. Así, se les ayuda a insertarse en la sociedad y a crear relaciones sanas entre iguales, y se fomenta su crecimiento personal.

    En conclusión, el ocio cultural tiene un impacto positivo en el desarrollo y el bienestar de estos jóvenes, de manera que se subraya la necesidad de recursos y estrategias adecuadas (López-González, Martínez-Usero y García-Carrión, 2020).

  • català

    Els programes d’oci i temps lliure a Mallorca han demostrat que produeixen millores en el rendiment acadèmic i la cohesió social, i que són un element clau per a la inclusió d’adolescents en risc o en situació d’exclusió social.

    Aquest article se centra en una experiència sociocultural a Pere Garau (Palma), barri conegut per la seva popularitat multicultural i comercial, i que, a més, compta amb un pla de renovació urbana per millorar la qualitat de vida dels residents (Ballester i Oliver, 2014). L’objectiu de la proposta és fomentar l’oci sa en adolescents, immigrants o no, en situació o en risc d’exclusió social, a través de la cultura mallorquina, i evitar que emprin l’oci i el temps lliure en activitats no saludables. Així, se’ls ajuda a inserir-se en la societat i a crear relacions sanes entre iguals, i se’n fomenta el creixement personal.

    En conclusió, l’oci cultural té un impacte positiu en el desenvolupament i el benestar d’aquests joves, de manera que se subratlla la necessitat de recursos i estratègies adequades (López-González, Martínez-Usero i García-Carrión, 2020).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus