Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preferencias de la élite parlamentaria hacia los actores del sistema internacional: el caso sudamericano

  • Autores: Juan Francisco Camino
  • Localización: Colloquia: Revista de pensamiento y cultura, ISSN-e 1390-8731, Nº. 10, 2023 (Ejemplar dedicado a: Colloquia, academic journal of culture and thought), págs. 130-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preferencias de la élite parlamentaria hacia los actores del sistema internacional: el caso sudamericano
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los países sudamericanos, la política exterior es elaborada, dirigida e implementada por los poderes ejecutivos de cada país, siendo este un rasgo característico de los sistemas presidencialistas. Los legislativos por otro lado, tienen funciones de control “ex-post” de las acciones de sus gobiernos y la participación de los legisladores en los organismos parlamentarios internacionales. Por estas razones, la mayor parte de estudios se han centrado en las acciones del ejecutivo. A partir de los datos del proyecto de Élites Parlamentarias de la Universidad de Salamanca, este trabajo pretende identificar cuáles son las preferencias de política exterior de los parlamentarios sudamericanos (elite parlamentaria), y qué variables están más relacionadas con dicha preferencia a partir de un análisis factorial. Las variables utilizadas para este trabajo es la preferencia de los parlamentarios hacia actores del sistema internacional (variable dependiente), y como independientes se analizan a la ubicación ideológica, pertenencia a un partido político, disciplina partidista y el rol del Estado.

    • English

      In South American countries, foreign policy is developed, directed and implemented by the executive powers of each country, this being a characteristic feature of presidential systems. Legislatures, on the other hand, have ex-post control functions over the actions of their governments and the participation of legislators in international parliamentary organizations. For these reasons, most studies have focused on the actions of the executive. Using data from the Parliamentary Elites project of the University of Salamanca, this work aims to identify the foreign policy preferences of South American parliamentarians (parliamentary elite), and which variables are most related to said preference based on a factor analysis. The variables used for this work are the preference of parliamentarians towards actors of the international system (dependent variable), and as independent variables, ideological location, membership in a political party, party discipline and the role of the State are analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno