Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Interpretación estructural de una sección sísmica en la región Arcabuz-Culebra de la Cuenca de Burgos, NE de México

Gustavo Tolson, Arturo Ortiz Ubilla

  • En la región Arcabuz-Culebra, dentro de la porción occidental de la provincia petrolera Cuenca de Burgos, la secuencia estratigráfica constituida por un basamento probablemente metamórfico y de edad Paleozoico tardío y una cubierta sedimentaria del Jurásico Medio(?)-Oligoceno temprano, se caracteriza a lo largo de una sección sísmica conformando dos paquetes con distinto comportamiento estructural que describen una deformación distensiva de tipo despegado. El paquete inferior incluye el basamento así como las unidades mesozoicas con una disposición homoclinal de echado general hacia el oriente y una ausencia aparente de deformación en la escala de la resolución sísmica. El paquete deformado suprayacente contiene las unidades paleógenas afectadas por fallas normales lístricas inclinadas al este, las cuales enraizan en el límite Mesozoico-Paleógeno, así como cuerpos diapíricos de lutita. La deformación distensiva despegada desarrolla dos estilos estructurales: fallas normales despegadas, predominante en la parte occidental de la sección, y estructuras de lutita en la parte oriental. El análisis de las relaciones entre las estructuras de deformación y de sedimentación sugiere que la deformación acaeció durante el Eoceno. Se interpretan tres etapas espacial y temporalmente distintas de fallamiento normal; una de carácter postdepositacional en el Eoceno temprano y dos de tipo sinsedimentario en el Eoceno medio y en el Eoceno tardío-Oligoceno temprano. Se interpretan también tres etapas de diapirismo de lutita, una etapa reactiva en el Eoceno medio, una etapa activa en la parte tardía del Eoceno medio y una nueva etapa reactiva en el Eoceno tardío-Oligoceno temprano. La interacción de los dos estilos de deformación en el Eoceno medio en la porción media de la sección redundó en la formación de un depocentro en el cual se llevó a cabo la acumulación de importantes espesores de las formaciones Queen City, Weches y Cook Mountain


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus