Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios técnicos y estilísticos en discos metálicos hispano-indígenas procedentes del Pukará de Tilcara (Jujuy, Argentina)

    1. [1] Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti
  • Localización: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ISSN-e 0718-6894, Vol. 15, Nº. 1, 2010
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technical and stylistic studies of metallic disks of the hispanic-indigenous period from Pukará de Tilcara (Jujuy, Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos análisis técnicos y estilísticos de discos metálicos procedentes de Tilcara (provincia de Jujuy) y asignados a los momentos de contacto con el español (ca. 1535-1650). Evaluamos los cambios y las continuidades estilísticas y, en menor medida, las técnicas de elaboración en discos desde el período prehispánico tardío hasta el momento de contacto, tomando en consideración la asimilación o negociación de ciertos valores europeos y el mantenimiento de decisiones culturales locales. La conquista española fue un largo proceso caracterizado por alianzas, enfrentamientos y contactos de diverso alcance entre los europeos y las poblaciones originarias, implicando para éstas el ingreso a un nuevo entramado social que alteró la producción, circulación y consumo de distintos tipos de bienes y de imágenes.

    • English

      We present technical and stylistic analyses of metallic disks from Tilcara (province of Jujuy) and assigned to the time of first contact with the Spanish (ca. 1535-1650). We evaluate changes and continuities of style and to a lesser extent the disc manufacturing techniques from the late pre-Hispanic period to the time of contact, taking into consideration the assimilation or negotiation of certain European values and the upholding of local cultural decisions. The Spanish conquest was a lengthy process characterized by diverse forms of alliance, confrontation and contact between the European and native populations that brought the latter into a new social framework that altered the production, circulation and consumption of different types of goods and images.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno