Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Potencialidades de las bibliotecas para la gestión de la innovación en la educación superior

Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, Carlos Ramiro Hurtado Lomas, María Elena Infante Miranda, Jorge Alfredo Eras Diaz

  • Objetivo. Proporcionar una caracterización de las bibliotecas en calidad de agentes catalizadores de la innovación en el ámbito de la Educación Superior. Diseño/Metodología/Enfoque. La investigación se enfoca en revisar estudios bibliográficos y a partir de la exposición de algunos autores se analiza la relación de dos conceptos de uso recurrente en la educación: la Innovación y la Reforma educativa. La búsqueda se limitó a trabajos publicados en idioma español e inglés, excluyendo aquellos artículos que no se centran en la innovación educativa potenciadas por las bibliotecas académicas.  El período en estudio seleccionado fue desde 2000 hasta 2023. Si bien la mayoría de los artículos no se centraban en contexto de la educación superior, o se trataba de artículos repetidos, se consideró que cabía incluir algunos de los encontrados por la significatividad de sus resultados. La búsqueda arrojó mostró 56 resultados. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión se analizaron 54 artículos, los cuales se redujeron a 45 que resultaron relevantes para su inclusión. Resultados/Discusión. Se reconoce que las bibliotecas universitarias representan un valioso recurso para la gestión de la innovación en la Educación Superior. Su capacidad para proporcionar acceso a fuentes de información actualizadas, promover el aprendizaje colaborativo, facilitar la adopción de tecnologías emergentes y fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, las convierte en aliadas estratégicas para el desarrollo de una educación superior más innovadora y competitiva. Conclusiones. En la etapa contemporánea, las bibliotecas se han transformado en instituciones dinámicas y multifacéticas, adaptándose a los cambios tecnológicos y necesidades de los usuarios. Han evolucionado de meros depósitos de libros a centros de acceso a información digital, espacios de colaboración y aprendizaje, promotores de la inclusión y la diversidad, y custodias de la memoria cultural y académica. Originalidad/Valor. Aportar información sobre lo que representa el acceso a una amplia y diversa fuente de información digital es esencial para nutrir la creatividad y el pensamiento crítico, y contribuye al avance del conocimiento y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la Educación Superior en la sociedad digital actual.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus