Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción artesanal de panela en Tinajas, Dolega – Chiriquí: estudio de caso

Ruben Darío Collantes, Randy Atencio Valdespino

  • español

    El presente trabajo tiene por objetivo ilustrar el caso de la producción artesanal de panela en la localidad de Tinajas, distrito de Dolega, provincia de Chiriquí, Panamá. Para ello, se entrevistó al propietario de una plantación de 3 ha cultivada con caña de azúcar, quien brindó detalles sobre aspectos socioeconómicos y técnico-ambientales. Adicionalmente, se realizaron cuatro recorridos de campo en el sitio, desde marzo de 2022 hasta agosto de 2023. De acuerdo con los resultados, el productor cuenta con 30 años de experiencia desarrollando esta actividad económica, la cual le sirve como ingreso complementario para las cuatro personas que viven en el hogar, quienes además apoyan a tiempo parcial en la actividad. Obtiene un rendimiento promedio de 1500 unidades de panela por mes, las cuales vende a un precio unitario de USD 0,20 (USD 300,00 en total por mes); también cuenta con otros cultivos como frijol de palo, yuca, plátano, cocotero, por mencionar algunos. Entre los principales problemas confrontados recientemente, están la brisa fuerte y poca precipitación en la época seca, la competencia de panela importada más económica y la presencia de plagas; siendo las tres más importantes Phyllophaga sp., Diatraea tabernella (Dyar, 1911) y Saccharicoccus sacchari (Cockerell, 1895). Como alternativas de manejo, el productor aplica cal agrícola dos veces al año, en complemento con el control químico y uso de enmiendas orgánicas. En conclusión, la producción artesanal de panela en Tinajas representa una oportunidad de desarrollo, pero se requiere mejorar las alternativas de manejo y la comercialización.

  • English

    The aim of this work is to illustrate the case of the artisan production of panela in Tinajas, Dolega district, Chiriquí province, Panama. For this, the owner of a 3 hectares plantation cultivated with sugar cane was interviewed; who provided details on socioeconomic and technical-environmental aspects. Additionally, four field trips were carried out on the site, from March 2022 to August 2023. According to the results, the producer has 30 years of experience developing this economic activity, which serves as a complementary income for the four people who live in the home, who also support part-time in the activity. He obtains an average yield of 1,500 panela units per month, which he sells at a unit price of USD 0.20 (USD 300.00 in total per month); he also has other crops such as beans, cassava, plantain, coconut palm, to name a few. Among the main problems recently faced are the strong breeze and little rainfall during the dry season, the competition from cheaper imported panela and the presence of pests; the three most important being Phyllophaga sp., Diatraea tabernella (Dyar, 1911) and Saccharicoccus sacchari (Cockerell, 1895). As management alternatives, the producer applies agricultural lime twice a year, in addition to chemical control and the use of organic amendments. In conclusion, the artisanal production of panela in Tinajas represents a development opportunity, but it is necessary to improve management and marketing alternatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus