Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prácticas “verdes” de recursos humanos en México y su impacto en la percepción de los colaboradores sobre el desempeño ambiental de la empresa

    1. [1] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

      México

  • Localización: LÚMINA, ISSN-e 2619-6174, ISSN 0123-4072, Vol. 25, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Volumen 25(1); E0052)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Green” Human Resources practices in Mexico and their impact on employees´ perception of the company´s environmental performance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación estudia el efecto que tiene el empleo prácticas “verdes” en la gestión de los recursos humanos sobre la percepción del desempeño ambiental en actividades de distribución y venta en la Ciudad de México.

      El estudio se realizó con una muestra de 273 vendedores-repartidores de cuatro centros de distribución y venta de una empresa que comercializa productos de consumo en el canal tradicional -tiendas de la esquina- en la Ciudad de México. El tipo de estudio es transeccional, ex post facto, explicativo, en el que para su análisis se empleó un modelo de mínimos cuadrados parciales -PLS-.

      Los hallazgos de la investigación fueron que las prácticas “verdes” de recursos humanos que involucran la descripción de puestos, reclutamiento y selección, capacitación-desarrollo, evaluación de desempeño, reconocimiento-compensación y empoderamiento, influyen de forma positiva y significativamente en la percepción del desempeño ambiental en los colaboradores de la empresa estudiada en la Ciudad de México.

      Este estudio aporta información relevante para las organizaciones sobre la relación que existe entre la gestión “verde” de los recursos humanos y el desempeño ambiental, en el contexto de una entidad con problemas ambientales serios como ocurre en la Ciudad de México. Los resultados de esta investigación contribuyen con la aportación de información sobre un tema poco investigado en México y Latinoamérica, que puede ser utilizada por tomadores de decisiones en las organizaciones, y a su vez por académicos que están interesados en este tema y con ello profundizar en su entendimiento.

    • English

      This research studies the effect of the use of "green" practices in human resource management on environmental performance in distribution and sales activities in Mexico City.

      The study was conducted with a sample of 273 sellers-distributors of four distribution and sales centers of a company that sells consumer products in the traditional channel -corner stores- in Mexico City. In which each salesperson serves an average of 68 customers per day, with a once-a-week visit to the customer to sell. The type of study is transitional, ex post facto, explanatory, in which a partial least squares model (PLS) was used for its analysis.

      The findings of the research were that "green" human resources practices involving job description, recruitment and selection, training-development, performance evaluation, recognition-compensation and empowerment, positively and significantly influence the environmental performance of the marketing company operating in Mexico City.

      This study provides relevant information for organizations on the relationship between  "green" human  resources management and environmental performance, in the context of an entity with serious environmental problems such as Mexico City. The results of this research contribute with the contribution of information on a topic little researched in Mexico and Latin America, which can be used by entrepreneurs, managers and in general decision makers in organizations, and in turn by academics who are interested in this topic and thereby deepen their understanding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno