Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acido úrico y calciuria: valor pronóstico y diagnóstico en los trastornos hipertensivos de la gestación

Jorge Eduardo Vélez Arango, Nubia Yolanda Chamorro Quiroz, Carlos Miguel Céspedes Rubio

  • En el presente estudio se analizan los niveles de calciuria y ácido úrico en un grupo de 135 pacientes con trastornos hipertensivos de la gestación que consultaron al servicio de admisiones obstétricas del Hospital de Caldas entre marzo Io y agosto 31 de 1994. En todas las pacientes se determinaron niveles de ácido úrico, creatinina, nitrógeno ureico, proteinuria en muestra ocasional, proteinuria en 24 horas, calciuria en 24 horas y recuento plaquetario. De acuerdo con el diagnóstico las pacientes se clasifican en: hipertensión inducida por el embarazo: 55,6%, hipertensión arterial crónica: 5,5%, hipertensión arterial crónica más preeclampsia sobreagregada: 11,9%, hipertensión transitoria gestacional: 26,7%. La edad promedio de las pacientes fue de 26,19 años ± 7,29 años con una presencia de unión inestable del 32,6%. El 54,1% de ellas son primigestantes con una paridad promedio de 1,27 ± 1,93 hijos.Se comprueba una disminución estadísticamente significativa de los niveles de calciuria en las pacientes con hipertensión inducida por el embarazo, hipertensión arterial crónica + preeclampsia sobreagregada e hipertensión transitoria gestacional. Existe elevación significativa de los niveles de ácido úrico en las cuatro categorías de trastornos hipertensivos. Ambos hallazgos están de acuerdo con lo reportado por la literatura, razón por la cual se propone la determinación de la calciuria en orina de 24 horas como una prueba de diagnóstico y tamizaje de preeclampsia eclampsia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus