Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desinformación, manipulación visual y representación de la migración en Twitter: análisis del Caso Aquarius

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] The Core Entertainment Science School/ UNIE
  • Localización: ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, ISSN-e 2174-7563, Nº. 24, 2023, págs. 15-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analiza el papel de las imágenes como vehículo para la propagación de bulos relacionados con la migración en la red social Twitter1, así como los rasgos asociados a las imágenes empleadas en este tipo de procesos. Para ello se ha analizado un corpus compuesto por los 321.585 tuitspublicados durante los días en los que la conversación en Twitter acerca del salvamento y la acogida de los migrantes adquirió una mayor intensidad. Partiendo de este análisis, se aborda la caracterización de las imágenes empleadas como soporte para la desinformación en redes sociales, destacando ejemplos de las diferentes categorías y aplicandouna metodología descriptivo-cualitativaque permita analizar cómo las imágenes pueden ser manipuladas o extraídas de su contexto original para respaldar informaciones falsas. Los resultados de este estudio evidencian que una gran parte de la información sobre migraciones que se intercambia en X se apoya en contenidos de carácter visual, siendo la fotografía el medio más empleado. Asimismo, se subraya la importancia de desarrollar herramientas de verificación basadas en la búsqueda inversa de imágenes como medida clave para combatir la desinformación en las redes sociales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno