Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las políticas de movilización y desmovilización de autoridades militares y locales, tras las grandes batallas (Cepeda, 1859).

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 7, Nº. 13, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ejes de Economía y Sociedad)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The policies of mobilisation and demobilisation of military and local authorities, after the great battles (Cepeda, 1859).
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del trabajo es analizar aspectos de las políticas de movilización y desmovilización de militares y autoridades locales por parte de la Confederación Argentina y de Buenos Aires en torno a los pueblos de la campaña de Buenos Aires tras Cepeda (1869). Buscamos colaborar en la comprensión de las dinámicas que continuaron en contextos de incertidumbre a una batalla grande y a la firma de un acuerdo de paz, así como las tensiones propias de esa coyuntura.  A partir de la comunicación entre autoridades militares y civiles desde el territorio, se reconstruyen indicios que permiten recuperar tensiones propias de quienes llevaron a cabo dichos procesos mientras se discutían cuestiones de soberanía, representación y autogobierno en el marco de la construcción del estado nacional.

    • English

      The aim of this paper is to analyse aspects of the policies of mobilisation and demobilisation of the military and local authorities by the Argentine Confederation and Buenos Aires around the rural towns of Buenos Aires, after Cepeda (1869). We seek to collaborate in the understanding of the dynamics that continued in contexts of uncertainty after a major battle and the signing of a peace agreement, as well as the tensions inherent to this situation.  Based on the communication between military and civilian authorities from the territory, we reconstruct clues that allow us to recover the tensions of those who carried out these processes while issues of sovereignty, representation and self-government were being discussed in the framework of the construction of the national state.    


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno