Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento sostenido de la Facultad de Bromatología de la UNER: 51 años de trayectoria y aportes a la región.

    1. [1] Universidad Nacional de Entre Ríos

      Universidad Nacional de Entre Ríos

      Argentina

  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 7, Nº. 13, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ejes de Economía y Sociedad)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Usefulness of accounting information and earnings management: a doctrinal review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se hace camino al andar La Facultad de Bromatología remonta sus orígenes al accionar de la Fundación Pro-Universidad de Gualeguaychú, entidad que —a partir de 1969— por iniciativa de la Caja Mutual Supervisión Frigorífico Gualeguaychú inició gestiones ante la Universidad Nacional del Litoral para la creación de una Casa de Altos Estudios en la ciudad de Gualeguaychú. El Rector de aquella casa de estudios, Doctor Jorge Mullor, se interesó en la propuesta presentada por la Fundación y brindó su apoyo caluroso a la creación de una Escuela Superior de Bromatología, que él mismo sugirió. Sumaron su aval y apoyo la Municipalidad de Gualeguaychú junto a entidades culturales y económicas de la zona en el año 1972.

      La incorporación a la Universidad Nacional de Entre Ríos se concretó en 1976 y el 23 de agosto de 1986, la Asamblea Universitaria aprueba la creación de la Facultad de Bromatología. A partir de entonces el objetivo inmediato fue conseguir un lugar físico propio y en noviembre de 1987 se firma un convenio de permuta de inmuebles con la provincia por un predio de aproximadamente cinco hectáreas y media, ubicado en Urquiza al oeste de la ciudad de Gualeguaychú. Desde aquel momento su importante misión de docencia e investigación, concita cada año, la atención de cientos de estudiantes de la provincia.

    • English

      The accounting information is subordinated to the attainment of the goals that the decision-maker has, under the consideration that the person who prepares the financial information applies a set of judgments to it. The objective of this paper is to survey studies and research that have been carried out and their results, related to the impact of earnings management on the usefulness of accounting information. Exploratory research is going to be carried out, which involves doctrinal analysis, emphasizing the usefulness for the decision-maker and the positive accounting theory, and its relationship with earnings management. It is important to continue researching the usefulness of financial information and go in-depth in surveys to propose alternatives in its presentation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno