Ayuda
Ir al contenido

La Monarchia de Dante entre poder civil y magisterio pontificio, y su vigencia para la actual reflexión política y constitucional

    1. [1] Universidad de los Andes, Chile
  • Localización: Estudios públicos, ISSN-e 0716-1115, Nº. 171, 2023, págs. 87-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dante’s Monarchia between Civil Power and Pontifical Magisterium, and Its Validity for the Current Political and Constitutional Reflection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo daremos un breve resumen de las principales líneas de la filosofía política de Dante, así como se presen-tan en su tratado acerca de la naturaleza y la fundamentación de la institución del Imperio (De Monarchia), en contraste con la doctrina ‘hierocrática’ sostenida por los papas de su tiempo, que enseñaba una estricta subordinación jerárquica del emperador al papado. Partiremos por una amplia contextualización histórica del problema, así como se planteaba más en general en la reflexión política medieval, a partir de sus raíces en la doctrina cristiana de los primeros siglos; se ilustrará la recepción de las ideas de Dante en el debate filosófico, teológico y político-eclesiástico de su época y a continuación también en relación con el magisterio pontificio de épocas posteriores. Se terminará con algunas reflexiones que muestran la vigencia del pensamiento político de Dante en la actual reflexión política y constitucional, en particular respecto de la relación de la ley positiva con los valores perennes de una tradición, representados por la autoridad espiritual

    • English

      In this article, we will give a brief summary of the main lines of Dante's political philosophy, as presented in his treatise on the na-ture and justification of the institution of the Empire (De Monarchia), in contrast to the 'hierocratic' doctrine held by the popes of his time, which taught a strict hierarchical subordination of the emperor to the papacy. We will begin with a broad historical contextualization of the problem, as it arose more generally in medieval political reflection, starting from its roots in the Christian doctrine of the first centuries. We will illustrate the reception of Dante's ideas in the philosophical, theological, and political-ecclesiastical debate of his time and then also concerning the papal magisterium of later times. The article concludes with some reflections that show the relevance of Dante's political thought in current political and constitutional reflection, par-ticularly regarding the relationship of positive law with the perennial values of a tradition represented by spiritual authority


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno