Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis del sector turístico de la ciudad de Barranquilla aplicando técnicas de aprendizaje automático

Leidy Perez Coronell

  • español

    Introducción: Anualmente llegan a Colombia más de 6.5 millones de personas provenientes de otros países, según lo indicado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, demostrando que el país es un  destino turístico clave en la región. Se debe aprovechar el auge que vive el sector e insertarse en el mercado como un destino innovador, diverso y de alto valor.Objetivo: El objetivo de esta investigación es presentar de manera general el sector turístico en Colombia e introducir elconcepto de aprendizaje automático aplicado a dicho sector.Metodología: Para la documentación de este estudio, se utilizó una metodología de exploración de fuentes secundarias, a través de la exploración de bases de datos como Scopus, Science Direct, EbscoHost, IEEE, entre otras.Resultado: En la revisión conceptual se encontró que Colombia tiene un gran potencial turístico en diferentes áreas y en sus diversas regiones. Sin embargo, existen limitaciones en la gestión y organización de los sectores y en la implementación denuevas tecnologías para mejorar su competitividad.Conclusión: El sector turístico busca soluciones más realistas y satisfactorias como resultado de la innovación de las TIC y el uso de sistemas informáticos y equipos de telecomunicaciones en el procesamiento de la información lo que permite dar mejores respuestas a los clientes y mejorar los sistemas productivos.

  • English

    Introduction: Annually more than 6.5 million people arrive in Colombia from other countries, as indicated by the Ministry ofCommerce, Industry and Tourism, demonstrating that the country is a key tourist destination in the region. It should take advantage of the boom in the sector and enter the market as an innovative, diverse and high-value destination.Objective: The objective of this research is to present in a general way the tourism sector in Colombia and to introduce theconcept of machine learning applied to this sector.Methodology: For the documentation of this study, a methodology of exploration of secondary sources was used, through theexploration of databases such as Scopus, Science Direct, EbscoHost, IEEE, among others.Results: In the conceptual review, it was found that Colombia has great tourism potential in different areas and in its variousregions. However, there are limitations in the management and organization of the sectors and in the implementation of newtechnologies to improve their competitiveness.Conclusion: The tourism sector seeks more realistic and satisfactory solutions because of ICT innovation and the use of computer systems and telecommunications equipment in information processing, which allows better responses to customers andimprove production systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus