Ayuda
Ir al contenido

La representación del juez en el cuento «El caso de Julio Zimens» de Enrique López Albújar

    1. [1] Universidad Ricardo Palma

      Universidad Ricardo Palma

      Perú

  • Localización: Ius Inkarri: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma, ISSN 2410-5937, ISSN-e 2519-7274, Vol. 11, Nº. 11, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio), págs. 225-244
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The performance of the judge in the short story «El caso de Julio Zimens» by Enrique López Albújar
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hace más de un siglo, el escritor peruano Enrique López Albújar publicó el libro Cuentos andinos (1920), un conjunto de diez relatos protagonizados generalmente por personajes indígenas, y que tienen como espacio narrativo el mundo andino. La crítica literaria ha destacado el carácter fundacional de este libro de cuentos, puesto que representa, por vez primera, al personaje de los Andes llamado el indio. La lectura que proponemos no pretende ahondar en el debate sobre si el indio que representó López Albújar es o no verdadero, es o no criminal; por el contrario, nuestra atención está centrada en el estudio de la representación que se hace de la figura del juez en el cuento «El caso de Julio Zimens». Describiremos y explicaremos cuáles son las reflexiones que se realizan a propósito del juez, la administración de justicia y sus paradojas.

    • English

      More than a century ago, the Peruvian writer Enrique López Albújar published the book Cuentos andinos (1920), a collection of ten stories generally protagonized by indigenous characters, and which have the Andean world as their narrative space. Literary critics have emphasized the foundational character of this book of stories, since it represents, for the first time, the Andean character called: The Indio. This text does not intend to discuss whether the Indian represented by López Albújar is or is not true, is or is not a criminal; but, on the contrary, our attention is focused on the study of the representation of the figure of the judge in the story «The Case of Julio Zimens». We will describe and explain our thoughts on the judge, the judicial system, and its paradoxes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno