Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valuation attributed by project practitioner to the integration of sustainability criteria in Public Investment Project (PIP) in Peru.

    1. [1] Universidad Internacional Iberoamericana
  • Localización: Project Design and Management, ISSN-e 2683-1597, Vol. 5, Nº. 2, 2023, págs. 59-77
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Valoración atribuida por los profesionales de proyectos a la integración de criterios de sostenibilidad en los proyectos de inversión pública (PIP)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Todos los países están comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando el equilibrio entre el crecimiento económico, la conservación del medio ambiente y el bienestar social, sin embargo, parece que se corre el riesgo de no alcanzarlos o avanzar muy poco al 2030. Los proyectos de inversión pública (PIP) por su alto impacto, podrían ser los motores para alcanzarlos; y los profesionales de PIP juegan un papel importante como agentes de cambio. El presente estudio; cuantitativo, transversal y descriptivo, realizado mediante encuestas autoadministradas; buscó responder, desde la percepción de los profesionales con experiencia, las siguientes preguntas en relación a los PIP en Perú: 1) ¿En qué medida se consideran los criterios de sostenibilidad? 2) ¿Los criterios correspondientes a alguna de las dimensiones de sostenibilidad tienden a ser más considerados? y 3) ¿Cuáles son las principales barreras que para la integración de los criterios de sostenibilidad?.

      Los resultados muestran el ranking de los 12 criterios considerados en el estudio, de los cuales se tienen más en cuenta los criterios de la dimensión social que los criterios de las dimensiones económica y ambiental. Asimismo, las principales barreras identificadas para la integración de los criterios de sostenibilidad en los PIP se agruparon los siguientes temas: Marco normativo; Corrupción, soborno y transparencia; El sistema de inversión; Capacidades y competencias; y Promoción, difusión, sensibilización y valores. Este estudio representa un aporte como línea base para la acción del Estado, las organizaciones y la academia.

    • English

      All countries are committed to Sustainable Development Goals, seeking a balance between economic growth, environmental conservation, and social welfare, however, it seems that there is a risk of not achieving them or making very little progress by 2030. Public investment projects (PIP) due to their high impact, could be the engines to achieve them; and PIP practitioners play an important role as agents of change. The present study; quantitative, cross-sectional, and descriptive, carried out through self-administered surveys; sought to answer, from the perception of experienced practitioners, the following questions concerning PIPs in Peru: 1) To what extent are sustainability criteria considered? 2) Do the criteria corresponding to any of the dimensions of sustainability tend to be more considered? and 3) What are the main barriers to the integration of sustainability criteria? The results show the ranking of the 12 criteria considered in the study, of which the criteria of the social dimension are taken into account more than the criteria of the economic and environmental dimensions. Likewise, the main barriers identified for the integration of sustainability criteria in PIPs were grouped into the following topics: Regulatory framework; Corruption, bribery, and transparency; The investment system; Capacities and competencies; and Promotion, dissemination, awareness, and values. This study represents a contribution as a baseline for the action of the State, organizations, and academia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno