Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La poesía de indagación ontológica de Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas, o de la palabra y el misterio

    1. [1] Universidad del Salvador

      Universidad del Salvador

      Argentina

  • Localización: Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, ISSN 0378-0473, ISSN-e 2215-2636, Vol. 44, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Káñina (May-August) Continuous publication), págs. 127-156
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Word and Mystery: Hugo Mujica, María Rosa Lojo and Enrique Solinas’ Poetry of Ontological Search
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los siglos XIX y XX, el Romanticismo alemán, el simbolismo francés y el surrealismo marcaron, en el panorama literario, la paulatina sustitución del absoluto religioso por el poético. La lírica recobró entonces una estatura inusitada, signada por su capacidad para llegar, mediante la palabra, allende lo cotidiano, hasta lo más recóndito y propio para el ser humano. En la Argentina, numerosos son los autores que se han propuesto explorar poéticamente el misterio, entendido como aquello que escapa al relato totalizador propio de la modernidad y que, sin embargo, nos constituye. En este trabajo, se presenta una aproximación a las trayectorias poéticas de tres de ellos, por considerarlas entre las más originales de las contemporáneas: Hugo Mujica, María Rosa Lojo y Enrique Solinas. Para este abordaje, con el objeto de evitar las rigideces metodológicas y lastres dogmáticos de nociones como “poesía religiosa”, se propone aquí el más versátil de “poesía de indagación ontológica”, el cual resalta el costado cognoscitivo de la lírica contra los imperativos de la razón moderna.

    • English

      Between the XIXth and XXth centuries, German Romanticism, French Symbolism and Surrealism marked, in literature, the gradual substitution of the religious absolute with the poetic one. Poetry regained then an unknown importance, determined by its capacity to reach, through words, beyond the ordinary, the most unexplored and essential for human beings. In Argentina, many authors have poetically explored mystery as what escapes from the totalizing story built up by Modernity but, nevertheless, constitutes us. This article is an approach to the works of three of them, considered among the most original of these days: Hugo Mujica, María Rosa Lojo, and Enrique Solinas. With the aim of avoiding methodological or dogmatic encumbrances of concepts as “religious poetry”, the notion of “ontological search poetry”, which highlights the cognitive side of poetry against the commands of modern reasoning, is proposed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno