Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Postales y radiografías en los ensayos de Marius de Zayas: Nueva York y el viaje

Daniel Rojas Pachas

  • español

    La presente lectura de los ensayos de Marius de Zayas, en torno a Estados Unidos y su cultura, busca caracterizar la presencia del kitsch y la extranjería como dos de las principales nociones que atraviesan los textos comprendidos bajo el título "La vida en Nueva York". Estos textos los encontramos recopilados en el libro Crónicas y ensayos: Nueva York y París, 1909-1911 del 2008.

    El objeto de este análisis es profundizar en la mirada crítica del mexicano en torno al viaje, la cual se aparta de la fascinación del turista y pone de relieve una constante sensación de extrañamiento, de estar fuera de sitio en consonancia con el desencanto de la migración. Un segundo elemento a considerar es la tensión latente entre la admiración que estos ensayos reflejan en torno al portento industrial y la fastuosa arquitectura del país del norte, frente a las problemáticas que De Zayas atestigua en una cultura pragmática, utilitarista y mercantil. Finalmente, se interpreta que Marius de Zayas expone a través de sus textos una visión moderna que anticipa una sociedad del espectáculo, plagada de simulacros de éxito y entretenimiento evasivo.

  • English

    The present reading of the essays of Marius de Zayas about the United States and its culture, seeks to characterize the presence of kitsch and inmigration, as two of the main notions that cross the texts included under the title "Life in New York". We find these texts compiled in the book Chronicles and essays: New York and Paris, 1909-1911 published in 2008. The purpose of this analysis is highlight the critical view of the Mexican about the trip, which focus in the tourist's fascination and the constant sense of estrangement: the feeling of being out of place and suffer the disenchantment of migration. A second element to consider is the tension between the admiration that these essays reflect around the industrial portent and the architecture of the northern country, in the face of the problems De Zayas witnesses in a pragmatic, utilitarian and mercantile culture. Finally, it is interpreted that Marius de Zayas exposes through his texts a modern vision that anticipates a society of the spectacle, full of simulacra of success and evasive entertainment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus