Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de la ingesta de cuerpos extraños en un servicio de urgencias de pediatría

    1. [1] Hospital Universitario Araba
  • Localización: Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria, ISSN 0037-8658, Nº. 124 (Diciembre), 2023, págs. 20-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gorputz arrotzen ingestaren berrikuspena pediatriako urgentzia zerbitzuan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción y objetivos: La ingesta de cuerpos extraños en la infancia es un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencias. De etiología mayoritariamente accidental, supone la segunda causa más frecuente de endoscopia digestiva urgente en pediatría, solamente por detrás de la hemorragia. Lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, unido a una estrategia de prevención de calidad, constituyen las claves para minimizar las complicaciones. El objetivo del estudio es realizar una revisión de la casuística de pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario de Álava con sospecha o indicios de ingestión de cuerpos extraños en el plazo de 1 año.

      Métodos: Estamos ante un estudio observacional retrospectivo que recoge a los pacientes pediátricos que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital por sospecha de ingestión de cuerpo extraño entre septiembre de 2021 y agosto de 2022.

      Resultados: Se incluyeron 67 pacientes, con un promedio de edad de 5 años. Los cuerpos extraños ingeridos más frecuentes fueron: monedas, espinas de pescado, canicas, juguetes y otros. El cuadro clínico más frecuente fue la ausencia de síntomas, seguido de la sensación de cuerpo extraño, la tos, las náuseas/vómitos y el dolor. La localización más frecuente fue la gástrica, seguida de la intestinal, la orofaríngea y la esofágica. El diagnóstico se apoyó en radiografías en el 58% de los casos. Se efectuó la extracción manualmente en los pacientes con el cuerpo en orofaringe y endoscópicamente en dos pacientes (ambos de localización esofágica), sin complicaciones. El seguimiento se continuó con radiografías hasta objetivar expulsión del cuerpo en la mayoría de los niños.

      Conclusiones: Un gran número de pacientes resultan asintomáticos y suelen requerir un manejo conservador, siendo la vigilancia domiciliaria fundamental. Dado el riesgo de lesiones graves en determinados casos, debe considerarse la realización de la endoscopia dentro de un plazo prudente. La educación y la prevención son estrategias fundamenta- les para disminuir los eventos y sus posibles complicaciones.

    • euskara

      Sarrera eta helburuak: Umezaroan gorputz arrotzen ingesta kontsulta arrazoi ohikoa da urgentzietako zerbitzuan. Gehienetan ustekabeko etiologia du eta umeetan egiten den larrialdiko endoskopia digestiboaren bigarren arrazoia da, hemorragiaren atzetik. Diagnostiko azkarra eta tratamendu egokia, kalitatezko prebentzioarekin batera, funtsezkoak dira bere ondorioak ekiditeko. Ikerketaren helburua Arabako Unibertsitate Ospitalaren Urgentzietako Zerbitzura urte bateko epean gorputz arrotzen ingestaren susmoarekin joan diren umeen berrikuspena egitea da.

      Metodoak: Ikerketa observacional eta erretrospektiba da, Urgentzietako Zerbitzura gorputz arrotzen ingestaren susmoarekin joan diren umeak jasotzen dituena, 2021ko irailaren eta 2022ko abuztuaren artean.

      Emaitzak: 67 pazientek parte hartu dute, batezbesteko 5 urteko adinarekin. Erauzi diren gorputz arrotz ohikoenak txanponak, arrain hezurrak, kanikak, jostailuak eta beste batzuk izan dira. Sintomei dagokionez, ohikoena sintomarik ez izatea izan da. Sintomak izatekotan ohikoenak hurrengoak izan dira: gorputz arrotzaren sentsazioa, eztula, botaka/botakagurea eta mina. Kokapen ohikoenak urdaila, hesteak, orofaringea eta esofagoa izan dira, maiztasun horretan. Diagnostikorako erradiografiak erabili dira kasuen %58an. Eskuzko erauzketa orofaringean kokatuta dauden gorputz arrotzen kasuan egin da eta erauzketa endoskopikoa, berriz, bi pazienteetan egin behar izan da (esofagoan kokatutako gorputz arrotzen kasuan). Jarraipenerako erradiografiak erabili dira ume gehienen kasuan, objektuaren kanporatzea ziurtatu arte.

      Ondorioak: Paziente gehienak sintomarik gabe egoten dira, tratamendu kontserbadorea bigilantziaren bidez nahikoa izanda. Kalte larriak egon daitezkeenen kasuetan urgentzietako endoskopia kontsideratu behar da. Heziketa eta prebentzioa funtsezkoak dira gertaerak eta ondorioak murrizteko.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno