Ayuda
Ir al contenido

Aprendizajes de calidad en educación superior universitaria: garantía de procesos de formación con impacto social

    1. [1] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

    2. [2] Universidad Privada Norbert
    3. [3] Universidad Privada Norbert Wiener
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. 4, 2023, págs. 428-443
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality learning in university higher education: Guarantee of training processes with social impact
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los sistemas de aseguramiento de la calidad tienen como objetivo principal la garantía de procesos idóneos de formación, teniendo como elemento central el logro del perfil de egreso, por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar las características de un modelo de planificación curricular por competencias como medio para establecer la coherencia y calidad de las propuestas formativas. El paradigma fue el interpretativo y el diseño de investigación fue el de teoría fundamentada, buscando realizar una lectura crítica de los hechos a partir del uso de técnicas como el análisis de documentos oficiales, la entrevista a cinco expertos en currículo universitario, el focus group con cinco docentes universitarios con experiencia en planificación curricular con enfoque por competencias y la triangulación de datos. El estudio permitió evidenciar la importancia de contar con un modelo de planificación curricular por competencias, que brinde los lineamientos teóricos y prácticos necesarios para un adecuado tratamiento curricular. La principal conclusión fue que un Modelo de Planificación Curricular por Competencias hace posible identificar las inconsistencias del perfil de egreso, el plan de estudios y el sistema de evaluación, comprobando que estos elementos clave del currículo enfrentan todavía limitaciones en su desarrollo.

    • English

      The main objective of quality assurance systems is to guarantee suitable training processes, with the achievement of the graduation profile as a central element. Therefore, the objective of this research was to determine the characteristics of a competency-based curricular planning model. as a means to establish the coherence and quality of the training proposals. The paradigm was interpretive and the research design was grounded theory, seeking to carry out a critical reading of the facts through the use of techniques such as the analysis of official documents, the interview with five experts in university curriculum, the focus group with five university teachers with experience in curricular planning with a competency-based approach and data triangulation. The study made it possible to demonstrate the importance of having a competency-based curricular planning model, which provides the theoretical and practical guidelines necessary for adequate curricular treatment. The main conclusion was that a Curriculum Planning Model by Competencies makes it possible to identify the inconsistencies of the graduation profile, the study plan and the evaluation system, verifying that these key elements of the curriculum still face limitations in their development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno