Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunicación en la formación y el rendimiento del balonmano. Una variable perdida: revisión sistemática (2013-2023)

    1. [1] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de las Américas

      Universidad de las Américas

      Santiago, Chile

    3. [3] Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
  • Localización: Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, ISSN-e 2386-8333, Vol. 10, Nº. 1, 2024, págs. 212-245
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication in Handball Training and Performance, A Lost Variable: Systematic Review (2013-2023)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El balonmano, un deporte altamente dinámico y competitivo, involucra una interacción compleja de variables que influyen en el rendimiento de jugadores y equipos, entre ellas está la comunicación. Este artículo se centra en examinar la relación entre la comunicación y el entrenamiento en el balonmano durante el período 2013-2023. El objetivo de esta revisión sistemática es revelar el estado actual de la investigación en este ámbito. 12 estudios fueron exhaustivamente revisados, abordando la comunicación, el rendimiento y la formación en el contexto del balonmano a partir de una revisión sistemática siguiendo las directrices del PRISMA, recopilando evidencia de una exhaustiva búsqueda de literatura en la Web of Science, abarcando artículos publicados entre 2013 y 2023. Los resultados resaltan un interés creciente en la comunicación entre entrenadores y jugadores, especialmente enfocado en mejorar el rendimiento de los jugadores. La literatura subraya la importancia de una comunicación efectiva en la formación y el desempeño, pero se identifica una carencia en el enfoque integral de la comunicación como variable crítica. A pesar de la evidencia abundante sobre su importancia, la exploración de la comunicación en el contexto del balonmano aún está en sus etapas iniciales en comparación con otros deportes. Se concluye que existe un creciente interés en la relación entre la comunicación del entrenador y el rendimiento de los jugadores en balonmano, pero se necesita un enfoque más integral. Los entrenadores pueden utilizar esta información para mejorar la formación y el rendimiento.

    • English

      Handball, a highly dynamic and competitive sport, involves a complex interplay of variables influencing player and team performance, with communication being one of them. This article focuses on examining the relationship between communication and coaching in handball during the period 2013-2023. The objective of this systematic review is to unveil the current state of research in this field. Twelve studies were thoroughly reviewed, addressing communication, performance, and coaching in the context of handball through a systematic review following PRISMA guidelines, gathering evidence from an extensive literature search in the Web of Science, covering articles published between 2013 and 2023. The results highlight a growing interest in coach-player communication, particularly aimed at enhancing player performance. The literature underscores the importance of effective communication in training and performance but identifies a lack of a comprehensive approach to communication as a critical variable. Despite ample evidence of its significance, the exploration of communication in the context of handball is still in its early stages compared to other sports. It is concluded that there is a rising interest in the relationship between coach communication and player performance in handball, but a more comprehensive approach is needed. Coaches can use this information to enhance training and performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno