Ayuda
Ir al contenido

Los separatismos en España. Algunas reacciones de la intelectualidad española ante los proyectos de secesión territorial

    1. [1] Escuela Superior Politecnica del Litoral

      Escuela Superior Politecnica del Litoral

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Isegoría: Revista de filosofía moral y política, ISSN 1130-2097, Nº. 69, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Separatisms in Spain. Some reactions of the Spanish intelligentsia to the projects of territorial secession
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se examinará la cuestión de los regionalismos y separatismos que surgieron en España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, poniéndose el foco en las reacciones críticas que tales movimientos suscitaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre dicho tema. No se pretende realizar un recorrido exhaustivo, pues tal propósito desbordaría los límites de un artículo académico. Lo que se ofrece es una exposición de algunos de los hitos más sobresalientes de la mencionada cuestión. Debe añadirse que semejante asunto es completamente actual, toda vez que la España de nuestros días sigue atravesada por semejantes tensiones.foco en las reacciones críticas que tales movimientos despertaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre el mencionado tema. No se pretende realizar un recorrido exhaustivo, pues tal propósito desbordaría los límites de un artículo académico. Lo que se ofrece es una exposición de algunos de los hitos más sobresalientes de la mencionada cuestión. Debe añadirse que semejante temática es completamente actual, toda vez que la España de nuestros días sigue atravesada por semejantes tensiones.

    • English

      This paper will examine the issue of regionalisms and separatisms that arose in Spain at the end of the 19th century and the beginning of the 20th century, focusing on the critical reactions that such movements aroused in many men and women of letters. More attention will be paid to José Ortega y Gasset and Miguel de Unamuno, due to their relevance and repercussion, but what other important figures of the Spanish intelligentsia said on the subject will also be analyzed. We do not intend to make an exhaustive review, since such a purpose would go beyond the limits of an academic article. What is offered is an exposition of some of the most outstanding milestones of the mentioned subject. It should be added that such an issue is completely current, since the Spain of our days continues to be affected by such tensions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno