Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Satisfacción del alumnado tras la aplicación de la metodología MAES© en el aula de simulación de la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila

Marta González Fernádez Conde, César Giménez, Ainhoa Lozano Molina, Beatriz M Bermejo Gil

  • español

    La simulación clínica es una forma de enseñanza que se está implantando en muchas facultades como método de formación que permite llevar a la práctica actuaciones clínicas en un entorno realista y sin riesgo para los pacientes. Permite también mejorar las habilidades de comunicación de los estudiantes, la autoeficacia, la competencia clínica y las habilidades de resolución de problemas. El grado de Enfermería de la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila, centro adscrito de la Universidad de Salamanca, implementa en el curso 2021-22 la simulación con metodología MAES© como nuevo sistema de aprendizaje. El objetivo de este estudio es evaluar la satisfacción de los estudiantes del Grado de Enfermería con la Simulación Clínica de Alta Fidelidad. La muestra está formada por los estudiantes de 2º, 3º y 4º curso (n=150) a los que se les administró el cuestionario de 15 ítems “Calidad y Satisfacción en el método de enseñanza-aprendizaje de Simulación Clínica”. Los resultados obtenidos muestran que la simulación con metodología MAES© es un método útil de enseñanza que motiva al aprendizaje y mejora las habilidades técnicas. Se observa también que los casos en escenarios simulados ayudan a priorizar las actuaciones de enfermería, al mismo tiempo que aumentan su seguridad y confianza, y que la metodología MAES© fomenta el trabajo en equipo. Es necesaria una continua formación para poder darle a los casos simulados la duración y el contenido adecuados, integrando la teoría impartida en las aulas con la práctica en un entorno seguro, que complemente y capacite al alumnado de enfermería para la vida profesional

  • English

    Clinical simulation is a form of teaching that is being implemented in many faculties as a method of training that allows clinical actions to be carried out in a realistic environment and without risk to patients. It also improves students' communication skills, self-efficacy, clinical competence, and problem-solving skills. The Nursing degree of the University School of Nursing of Avila, an affiliated center of the University of Salamanca, implements in the academic year 2021-22 the simulation with MAES© methodology as a new learning system. The objective of this study is to evaluate the satisfaction of the students of the Nursing Degree with the High-Fidelity Clinical Simulation. The sample is made up of 2nd, 3rd and 4th year students (n=150) who were administered the 15-item questionnaire "Quality and Satisfaction in the teaching-learning method of Clinical Simulation". The results obtained show that the simulation with the MAES© methodology is a useful teaching method that motivates learning and improves technical skills. It is also observed that the cases in simulated scenarios help to prioritize nursing actions, while increasing their security and confidence, and that the MAES© methodology encourages teamwork. Continuous training is needed to give the simulated cases the approp riate duration and content, integrating the theory taught in the classroom with the practice in a safe environment, which complements and trains nursing students for professional life


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus