Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autogestión de saberes y prácticas pedagógicas: Creencias acerca de la educación inclusiva en educadoras de párvulos en Chile

Eduardo Guzmán Utreras, María Teresa Bizama Tejeda, Constanza Herrera Yáñez

  • Se presentan los resultados de una investigación cualitativa cuyo objetivo fue conocer las creencias de educadoras de párvulos acerca de las prácticas pedagógicas que deben implementarse para garantizar una educación inclusiva. Participaron catorce profesoras afines de una comuna de Santiago de Chile, con quienes se efectuaron entrevistas en profundidad con el fin de producir información basada en su experiencia respecto a la educación inclusiva y su desarrollo en el aula de educación inicial. Los resultados apuntan hacia el despliegue de prácticas basadas principalmente en sus creencias acerca de lo que implica la inclusión, las que son autogestionadas por ellas debido a la percepción de un bajo nivel de capacitación y formación inicial docente en sus instituciones universitarias de origen. Estas creencias consolidan prácticas que circundan en lo descrito en la literatura respecto a la ambigüedad del concepto “inclusión” y su puesta en práctica en el aula de clases regular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus