Ayuda
Ir al contenido

Elementos de la mediación pedagógica en los entornos virtuales de aprendizaje en la educación a distancia

  • Autores: Verónica Bonilla Villalobos, Rosita Ulate Sánchez
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 14, Nº. 2, 2023, págs. 160-194
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pedagogical Mediation Elements on Virtual Learning Environments in Distance Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo presenta uno de los objetivos específicos de la investigación sobre mediación pedagógica en los entornos virtuales de aprendizaje en la carrera de Manejo de Recursos Naturales, UNED, Costa Rica. A partir de un enfoque cualitativo y un diseño de investigación-acción, se realiza la primera etapa de acercamiento y diagnóstico, con el propósito de identificar los elementos que componen la mediación pedagógica en los entornos virtuales, en el proceso de enseñanza y aprendizaje del modelo de educación a distancia de la UNED. Las fuentes de información se escogen a conveniencia de la persona investigadora y participación voluntaria de representantes de las áreas de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la carrera. Además, se lleva a cabo una sesión de grupo virtual con una guía de estudio temática. Se efectúa una codificación abierta y axial, mediante el uso del software Atlas ti8®, del que se obtiene una definición de mediación pedagógica en los entornos virtuales, así como de los elementos clasificados en cinco categorías de bienvenida, diseño, comunicación, contenido y evaluación; además de 12 subcategorías, tales como información general, accesibilidad, arquitectura visual, materiales escritos digitales, materiales audiovisuales, interacción, apartados, estrategias de aprendizaje, realimentación, tipos de aprendizaje y tipos de evaluación e instrumentos de calificación.

    • English

      This article presents one of the specific objectives of the research on Pedagogical Mediation in Virtual Learning Environments in the Natural Resources Management Program at the UNED in Costa Rica. Using a qualitative approach and an action research design, the first stage of approach and diagnosis was carried out with the purpose of identifying the elements that compose pedagogical mediation in virtual environments in the teaching and learning process in the distance education model of UNED. The sources of information were chosen at the convenience of the researcher and voluntary participation of representatives from the areas of support in the teaching and learning process of the program. A virtual group session was conducted with a thematic study guide. Open and axial coding was performed using Atlas ti8® software, obtaining a definition of pedagogical mediation in virtual environments as well as the elements classified into cinco categories of welcome, design, communication, content, and evaluation, and 12 subcategories such as general information, accessibility, visual architecture, digital written materials, audiovisual materials, interaction, sections, learning strategies, feedback, types of learning, types of evaluation, and grading instruments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno