Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valor del agua en la producción agrícola bajo riego en México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 14, Nº. 8, 2023
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Value of water in irrigated agricultural productión in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The objective of the research was to quantify the contribution that water made to the value ofagricultural production under the irrigation modality in Mexico during the period 1980-2017. Forthis purpose, based on the econometric methodology, a hyperbolic logarithmic or logarithmicreciprocal model was estimated, relevant for a production function when only one input isconsidered while the others remain constant. The variable explained was the natural logarithm ofthe value of irrigated agricultural production at the national level in constant pesos of 2013, theexplanatory variable was the inverse of the water supplied for irrigation in cubic hectometers; bothvariables were I(0). It was found that the hydrological-administrative regions I, II, III, IV, VI, VII,and VIII -northern and Bajío states of the country- concentrate 89.4% of the total national irrigatedarea, hydrological-administrative regions that were highly benefited with federal investmentsin the irrigation districts and units. During the period analyzed, two structural changes weredetected: 1) from 1980 to 1987; and 2) from 2009 to 2017. It was concluded that the contributionof water to the value of irrigated production registered a positive trend, it was $0.39 m-3 in 1980,$1.92 m-3 in 2017, $0.39 m-3 for the period 1980-1987, $1.11 m-3 for 1988-2008, $1.74 m-3 for2009-2017. Finally, during the period considered, the average contribution of water to the value ofirrigated production in Mexico was $1.11 m-3

    • Multiple

      El objetivo de la investigación fue cuantificar el aporte que el agua hizo al valor de la producción agrícola bajo la modalidad de riego en México durante el periodo 1980-2017. Para tal fin, con base en la metodología econométrica, se estimó un modelo logarítmico hiperbólico o recíproco logarítmico, pertinente para una función producción cuando se considera solo un insumo mientras los demás permanecen constantes. La variable explicada fue el logaritmo natural del valor de la producción agrícola bajo riego al nivel nacional en pesos constantes de 2013, la variable explicativa fue la inversa del agua suministrada para riego en hectómetros cúbicos; ambas variables fueron I(0). Se comprobó que las regiones hidrológico-administrativas I, II, III, IV, VI, VII y VIII -estados del norte y del bajío del país- concentran el 89.4% del total de la superficie de riego nacional, regiones hidrológico-administrativas, que fueron altamente beneficiadas con las inversiones federales en los distritos y las unidades de riego. Durante el periodo analizado se detectaron dos cambios estructurales: 1) de 1980-1987; y 2) de 2009-2017. Se concluyó que el aporte del agua al valor de la producción bajo riego registró tendencia positiva, en 1980 fue de $0.39 m-3 y para 2017 de $1.92 m-3, para el periodo 1980-1987 de $0.39 m-3, para 1988-2008 de $1.11 m-3, para 2009-2017 de $1.74 m-3. Finalmente, el aporte promedio, del periodo considerado, del agua al valor de la producción bajo riego en México fue de $1.11 m-3


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno