Ayuda
Ir al contenido

Enseñanza de un curso de metodología de la investigación jurídica en entornos virtuales

    1. [1] Universidad de Otavalo

      Universidad de Otavalo

      Otavalo, Ecuador

  • Localización: Revista Jurídica Crítica y Derecho, ISSN-e 2737-6281, Vol. 2, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: enero - junio: Análisis jurídico a los derechos en contexto), págs. 50-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •       La incorporación de la metodología de la investigación jurídica como parte de las asignaturas de las carreras de derecho en Ecuador, refuerza el perfil del egresado y le ofrece herramientas para desempeñar diferentes roles dentro de la profesión. En la actualidad, la dinámica formativa ha ido cambiando, por lo que este trabajo tuvo como objetivo analizar el uso de las herramientas de aprendizaje aplicadas en el entorno virtual de la asignatura Metodología de la Investigación Jurídica, en el programa de Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad de Otavalo. El estudio fue de tipo descriptivo-documental y se aplicó un cuestionario compuesto por 27 preguntas cerradas, de múltiples alternativas de respuesta, dividido en seis áreas de interés, a una población conformada por 46 estudiantes. Los resultados demostraron que la enseñanza en modalidad virtual fue adecuada con respecto a los materiales empleados, la comunicación con el docente y los compañeros, el uso de los medios de comunicación interactivos, el empleo del EVA, la plataforma TEAMS y la calidad formativa del curso.  La formación les pareció estimulante y les permitió adquirir nuevo conocimiento tanto sobre la asignatura como acerca de los recursos tecnológicos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno