Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar en las redes sociales

Ángela Estefanía Baño Carvajal, Jenny Liliana Reyes Estrada

  •        El Estado a través de la Constitución, garantiza el efectivo goce de los derechos fundamentales del ser humano entre estos, el derecho a la intimidad personal y familiar, el derecho a la protección de datos de carácter personal, entre otros, que están siendo violentados, a través del mal uso de las redes sociales que violentan el derecho a la intimidad de las personas, actos que legalmente se convierten en delitos como:  secuestros, extorsión, fraudes, acoso , intimidación, suplantación de identidad, el uso del software malicioso, violación de intimidad, hackeos de sitios web y más delitos, el derecho a la intimidad que debe delimitarse para diferenciarse de otros bienes y derechos fundamentales. En el campo de la educación y a nivel familiar, las Tecnologías de la Información y la Comunicación facilitan a los niños, niñas, adolescentes y demás personas la ejecución de diversas actividades, ya que se trata de un medio de interacción, ocio, trabajo y aprendizaje, no obstante, a pesar de constituirse en un importante recurso, al ser mal utilizadas, ponen en riesgo la integridad personal y social de los usuarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus