Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indicador ambiental-acústico en la calidad de vida urbana de Guayaquil

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil
  • Localización: YACHANA Revista Científica, ISSN-e 2528-8148, Vol. 6, Nº. 3 (Julio-Diciembre), 2017, págs. 93-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La calidad de vida urbana representa uno de los retos principales del desarrollo de la sociedad y del ordenamiento territorial-ambiental. El indicador sonido ambiental representó la problemática abordada por la investigación, que evaluó este indicador de calidad ambiental mediante escenarios objetivos y subjetivos, determinando así la existencia de contaminación acústica para las cinco zonas analizadas de la ciudad de Guayaquil. En relación con el ambiente acústico de Guayaquil, los resultados sustentaron y calificaron como una calidad de vida urbana no-aceptable. Se levantó una línea base sustentada en un monitoreo sonoro, a través de la selección de cinco zonas críticas, que se evaluaron con respecto al tráfico vial y a la aplicación de una encuesta para la percepción acústica del ciudadano. Estos dos escenarios se relacionaron con las normativas del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), que determinó el indicador sonoro de contaminación de 64% y calidad de vida no-aceptable, cualificada de media a alta criticidad. Adicionalmente, se contrastó la intensidad del ruido con la densidad de tráfico vehicular para las zonas analizadas, ratificando la relación existente entre el sonido, la densidad vehicular y la jerarquización de zonas críticas. El indicador sonoro y la calidad de vida estimados evidencian desarrollar medidas ingenieriles y ordenamiento vehicular a fin de alcanzar niveles sonoros apropiados y bienestar ciudadano adecuado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno